sábado, 29 de noviembre de 2014

DÍAS DE AJETREO

DÍAS DE AJETREO



Somos muchos quienes  afrontamos estas fechas con cierta melancolía...hay muchas emociones que se remueven,…y vuelve ese anuncio de la lotería y  los sueños se desatan ”ay, si nos tocara, el gordo el flaco o el que fuera”…
 
¿Qué tiene Navidad que a todos, grandes y “chicos” nos revuelve?...son días de ir cerrando un capítulo  personal de un curso acabado...
 
 
Días de mucho revuelo callejero, las calles están envueltas de luz,  (Como dice nuestro villancico Diciembre ya llegó: ya mi ciudad va iluminar) Cada año primero, por cierto.
El otro día  me llegó un mensaje del Papa Francisco hablando de la Navidad y, precisamente empezada diciendo que la Navidad es una fiesta ruidosa, y que bien vendría un poco de silencio, para oír la voz del Amor. Navidad eres tú cuando decides nacer de nuevo cada díay dejar entrar a Dios en tu alma”
Y si os digo la verdad, pienso que es pronto para  desplegar el árbol de Navidad pero ya creo que he hecho mía es mítica  frase de adultos, siempre lo decimos, ”por los niños lo que sea” .
Los niños por cierto han escrito ya sus cartas reales así que os brindo mi primer choque de copas  y un fuerte ¡Feliz Navidad!
 
 

 

PREPARANDO LA NAVIDAD

Navidad en familia

 
 Preparamos las Fiestas navideñas con los niños

Ha llegado la época más mágica del año, la Navidad. Ese momento especial en el que volvemos a la infancia y nos reunimos en familia para vivir con los niños la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos. La Navidad es un momento para vivir el amor, la unión y la generosidad en familia, por eso los cuentos de Navidad contienen bonitas enseñanzas y valores que podemos transmitir a los niños.

En Guía Infantil queremos ayudarte a que disfrutes al máximo de las fiestas navideñas con una enorme selección de recetas, villancicos, cuentos, fábulas, frases, manualidades, regalos y muchas ideas más para que vivas con tu bebé una Navidad inolvidable.


Los más pequeños son los que más disfrutan de la Navidad. La ilusión, la emoción, los regalos, las luces, la música...Y es que la música y los villancicos no pueden faltar en ninguna Navidad, así que será mejor que tengas preparados esos instrumentos musicales que tus niños van a necesitar esta Navidad.

¿Qué es el calendario de Adviento? El Adviento es el tiempo con el cual se inicia el año litúrgico cristiano. Consiste en un período de preparación espiritual para la Navidad, cuando se celebra el nacimiento del niño Jesús. Los calendarios de Adviento que hacemos en casa, son para que los niños se preparen para la Navidad, día a día, haciendo cuenta atrás hasta el día de Navidad.


La Navidad es una festividad llena de tradiciones. La decoración de las casas es una de las cosas que más ilusión hace a los niños en estas vacaciones, y más si lo hacemos con manualidades infantiles hechas por ellos.


Las manualidades de Navidad son ideales para que los niños den rienda suelta a su imaginación. Además, estas manualidades de tarjetas navideñas son una forma original y diferente de felicitar las fiestas a familiares y amigos.


Cartulina, fieltro, palos de helado, lápices de colores...no hacen falta muchos materiales para organizar con tus hijos la decoración de Navidad. Con algunas manualidades conseguirás entretener a los niños y darle un aspecto más original a tu casa durante las fiestas.


Se nota cuando se acerca la Navidad: comenzamos a ver los escaparates decorados con adornos navideños, las luces ya están preparadas para empezar a brillar, los turrones y mazapanes hace días que llenan las estanterías de los supermercados… Es cuando empezamos a pensar en la decoración de nuestra casa.


Un Calendario de Adviento único y exclusivo para los niños con Villancicos para esta Navidad. En Guía Infantil hemos elaborado este Calendario de Adviento digital para que cantéis mientras esperáis a que llegue el día de Navidad. Cada día esconde una canción navideña que podéis cantar en familia.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eTbqaO-54_E


  • El Roscón de Reyes es la tradición culinaria española del 6 de enero por excelencia. El Día de Reyes no es Día de Reyes sin este dulce. Y es que nada mejor que despertar con un dulce sabor en la boca después de una noche mágica y llena de emociones para pequeños y grandes. Cocinar con los niños es una forma de acercarles a los alimentos y en su elaboración.


Cuando llegan las fechas navideñas, las pastas, turrones y galletas de Navidad son un alimento que nunca puede faltar en nuestros hogares. Para conquistar a los más pequeños, nada mejor que cocinar unas sencillas galletas de mantequilla y adornarlas con azúcar, golosinas, nata o bolitas de colores para que se conviertan en campanas, estrellas fugaces, árboles de Navidad o velas comestibles
 

martes, 25 de noviembre de 2014

MERCADILLO NAVIDEÑO EN NUESTRO COLEGIO

 Durante estos días previos a la Navidad, queremos ofrecer la posibilidad de adquirir  artículos y otros materiales de decoración propios de estas entrañables fiestas, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Schola.

Todo aquello que está a la venta es totalmente artesanal y hay que valorar, sobre todo, el cariño y el gusto por todos aquellos participantes en la elaboración de  tan bonitos regalos.
No cabe la menor duda en nuestras casas quedarán maravillosos.




Con excelentes acabados

No hay nada comparable a lo artesanal

¿A que no?