Cuantas veces al día vuestros hijos e hijas realizan preguntas buscando explicación a todo, verdad?
Es normal...Ellos quieren y, es más, necesitan una respuesta lógica o no. Ellos viven en un entorno donde ocurren cosas de las que antes no se habían percatado o no se habían parado a observar, situaciones (provocadas o no) que antes no habían vivido y sienten cosas que antes no habían sentido...Y ahí aparece las incesantes preguntas: "-Mamá, ¿Por qué ocurre ....?" -Papá, por qué ..."
Algunas veces la respuesta es fácil, pero....ay! cuando no sabemos a qué recurrir. A veces tenemos que tirar de imaginación y darles una explicación ilógica o fantástica y es cuando vemos en sus caras ese gesto de incredulidad o de más confusión, incluso. Y lo hacemos simplemente para zanjar el tema porque éste nos incomoda o por que no podemos atenderles ese momento.
Lo importante a tener en cuenta es que siempre hay que contestar y así, satisfacer su "hambre" por conocer.
Nunca dar "la callada por respuesta".
¿Por qué queremos tocar este tema? Pues precisamente, porque en nuestro aula también surgen infinidad de preguntas...algunas que vienen al caso de lo que se trata en cada centro de interés y, en cambio, que surgen por alguna circunstancia especial. Y ahí estamos las profesoras para dar respuesta a todo de la mejor manera posible y, sobre todo, con la mayor sinceridad y profesionalidad posible.
Luego, por supuesto, cada niño es un mundo lo interpretará a su manera. Precisamente ahí está la riqueza en esta mágica etapa de Educación Infantil.
Estos días, con la llegada y la explosión de la Primavera, ocurren mil cosas a nuestra alrededor.
El maravilloso mundo de la naturaleza nos enseña que además de tener que respetar y cuidar de nuestro entorno ocurren, a veces, fenómenos tan inverosímiles como la conversión de un gusano de seda en mariposa o una semilla en planta. Y luego, además, está la explicación que una planta nos puede proporcionar el algodón fabricar nuestras camisetas o que el capullo de seda luego se utiliza para la elaboración de la seda de pañuelos y vestidos...
A veces se recurre al cuento ¿por qué no?( yo os lo recomiendo) y en relación a la maravillosa metamorfosis de gusano en mariposa está, por ejemplo, este precioso cuento que todos vuestros hijos e hijas ya conocen
Hoy en día también tenemos la suerte de recurrir a Intenet y gracias a Google y a YouTube podemos dar las explicaciones a los niños de una manera más profesional y visual.Por cierto añado un video un poco largo pero que merece la pena ver con vuestros hijos. Es precioso y relajante ver cómo nace la mariposa y sale del capullito de seda...Mágico!
Luego volverán a preguntar....Por qué? y os sugiero responder:
-Pues hijo, hija....este es el misterio de la naturaleza.






No hay comentarios:
Publicar un comentario