Con este Blog queremos abrir las puertas de nuestras aulas de 3º Educación Infantil y así poder mostrar todo lo que allí acontece.......... ¡Pasen y vean! ....... ¡¡Bienvenidos y bienvenidas!!
jueves, 23 de abril de 2015
Actividades para Educación Infantil: Las señales de alerta en el dibujo infantil
Actividades para Educación Infantil: Las señales de alerta en el dibujo infantil: No es la primera vez que pongo una entrada sobre los dibujos infantiles. Como habréis adivinado es un tema que me encanta y del que ...
domingo, 19 de abril de 2015
¿POR QUÉ?...
Cuantas veces al día vuestros hijos e hijas realizan preguntas buscando explicación a todo, verdad?
Es normal...Ellos quieren y, es más, necesitan una respuesta lógica o no. Ellos viven en un entorno donde ocurren cosas de las que antes no se habían percatado o no se habían parado a observar, situaciones (provocadas o no) que antes no habían vivido y sienten cosas que antes no habían sentido...Y ahí aparece las incesantes preguntas: "-Mamá, ¿Por qué ocurre ....?" -Papá, por qué ..."
Algunas veces la respuesta es fácil, pero....ay! cuando no sabemos a qué recurrir. A veces tenemos que tirar de imaginación y darles una explicación ilógica o fantástica y es cuando vemos en sus caras ese gesto de incredulidad o de más confusión, incluso. Y lo hacemos simplemente para zanjar el tema porque éste nos incomoda o por que no podemos atenderles ese momento.
Lo importante a tener en cuenta es que siempre hay que contestar y así, satisfacer su "hambre" por conocer.
Nunca dar "la callada por respuesta".
¿Por qué queremos tocar este tema? Pues precisamente, porque en nuestro aula también surgen infinidad de preguntas...algunas que vienen al caso de lo que se trata en cada centro de interés y, en cambio, que surgen por alguna circunstancia especial. Y ahí estamos las profesoras para dar respuesta a todo de la mejor manera posible y, sobre todo, con la mayor sinceridad y profesionalidad posible.
Luego, por supuesto, cada niño es un mundo lo interpretará a su manera. Precisamente ahí está la riqueza en esta mágica etapa de Educación Infantil.
Estos días, con la llegada y la explosión de la Primavera, ocurren mil cosas a nuestra alrededor.
El maravilloso mundo de la naturaleza nos enseña que además de tener que respetar y cuidar de nuestro entorno ocurren, a veces, fenómenos tan inverosímiles como la conversión de un gusano de seda en mariposa o una semilla en planta. Y luego, además, está la explicación que una planta nos puede proporcionar el algodón fabricar nuestras camisetas o que el capullo de seda luego se utiliza para la elaboración de la seda de pañuelos y vestidos...
A veces se recurre al cuento ¿por qué no?( yo os lo recomiendo) y en relación a la maravillosa metamorfosis de gusano en mariposa está, por ejemplo, este precioso cuento que todos vuestros hijos e hijas ya conocen
Hoy en día también tenemos la suerte de recurrir a Intenet y gracias a Google y a YouTube podemos dar las explicaciones a los niños de una manera más profesional y visual.Por cierto añado un video un poco largo pero que merece la pena ver con vuestros hijos. Es precioso y relajante ver cómo nace la mariposa y sale del capullito de seda...Mágico!
Luego volverán a preguntar....Por qué? y os sugiero responder:
-Pues hijo, hija....este es el misterio de la naturaleza.
domingo, 29 de marzo de 2015
.....UNA MAÑANA DIFERENTE....
El Viernes, nos fuimos a visitar el invernadero, La Encina, aunque fue una mañana lluviosa, pasamos unas horas muy agradables y llenas de color en las instalaciones del invernadero. Damos las gracias a Miguel, por dedicarnos de su tiempo para nosotros aprender mas cosas del mundo de las plantas..... y agradecer a José, su detalle de regalarnos un cactus, como recuerdo de nuestra visita.......seguro que volveremos pronto.......
domingo, 22 de marzo de 2015
Por que ellos son los mas sabios
FIESTA PARA LOS ABUELOS
Por que creemos que sin ellos no existiríamos
Porque de ellos hemos aprendido a valorar lo nuestro, la tradición
y porque están siempre ahí, cuando les necesitamos;
hemos querido dedicarles una tarde( que es lo mínimo que podemos hacer)
Por que creemos que sin ellos no existiríamos
Porque de ellos hemos aprendido a valorar lo nuestro, la tradición
y porque están siempre ahí, cuando les necesitamos;
hemos querido dedicarles una tarde( que es lo mínimo que podemos hacer)
Qué menos-..
Llegaron entusiasmados, muchos de ellos y ellas, con sus postres dispuestos a compartirlos en una gran merendola.
Pero antes, les dimos la bienvenida en nuestras aulas
![]() |
| Escuchamos un cuento |
![]() |
| Bailamos y cantamos junto a ellos canciones populares |
Fue una velada especial
...Y ES QUE TODO LO QUE LES PODEMOS OFRECER ES POCO, PORQUE ELLOS SON TANTO...
domingo, 15 de marzo de 2015
Primera Edición del Concurso LITTLE CHEF en Torrevelo Peñalabra
CON LAS MANOS EN LA MASA
Durante la tarde del pasado sábado, 14 de Marzo, tuvo lugar nuestra I Edición del concurso:
"Little Chef" para niños y niñas de Educación Infantil de nuestro Colegio Torrevelo Peñalabra, en las instalaciones de éste.
![]() |
| Diana y Jimena esperan su turno nerviosas |
![]() |
| Ay!!! qué nervios!!- comentan Sofía y Adriana |
![]() |
| Total concentración |
![]() |
| Desde por la mañana nuestros niños ya estaban concentrados para tenerlo todo perfectamente calculado. Y si no, mirad a David: |
![]() |
| Gabriela elaborando su erizo maravilloso Guillermo preparando sus galletas... |
Todo estaba precioso dispuesto para que los niños se pusieran manos a la obra para preparar sus recetas saludables y llenas de creatividad.
Todo ello bajo la atenta supervisión de nuestro jurado. Un jurado compuesto por un distinguido grupo de profesionales de la cocina y de la restauración de nuestra región.
Se logró un ambiente festivo, familiar a la vez que profesional.
Los niños y niñas una vez mas nos sorprendieron a todos, padre, profesores y demás asistentes con su concentración y total maestría en la elaboración de sus platos. Todos ellos exquisitos a la par que creativos.
............................... Lucía y su tiramisuuuuuuu.......
..........Gonzalo, con su gusano.......
...........Samiara y sus cup cakes........
.........María y su huevo frito dulce......
........Adriana y su exótica piña........
....... Inés, con su gusano rosa.......
.......... Martina y sus galletas decoradas.....
......Cayetano y su batido.......
......MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR......
Por nuestra parte también fue un gusto estar ahí
jueves, 12 de marzo de 2015
Momentos inolvidables
No sé si serán los preparativos hacia la entrega de Becas al paso a Primaria o el inminente Solsticio de Primavera, lo que hace remover nuestros sentimientos afloren; y, es que, nuestra frase más repetida últimamente durante nuestras tutorías es ¡¡¡cómo se pasa el tiempo!!!
Durante este mes estamos hablando de la importancia de las diferentes profesiones, oficios y vocaciones que se desarrollan a nuestro alrededor: médicos, profesores, veterinarios, empresarios, bailarinas, peluqueros, farmacéuticos, guardias civiles, amas de casa, constructores, tenderos, cocineros....¡qué importantes todos y todas ellas, para el buen desarrollo de nuestra sociedad!
Estamos consiguiendo nuevos retos
Invertimos mucho esfuerzo
Y, por lo tanto, debemos de reponer fuerzas....
Durante este mes estamos hablando de la importancia de las diferentes profesiones, oficios y vocaciones que se desarrollan a nuestro alrededor: médicos, profesores, veterinarios, empresarios, bailarinas, peluqueros, farmacéuticos, guardias civiles, amas de casa, constructores, tenderos, cocineros....¡qué importantes todos y todas ellas, para el buen desarrollo de nuestra sociedad!
Estamos consiguiendo nuevos retos
Invertimos mucho esfuerzo
Y, por lo tanto, debemos de reponer fuerzas....
Así como descansar de vez en cuando
Estos días también hemos descubierto con la audición que
Fue compuesta en honor al mariscal de campo austríaco
conde Joseph Wenzel
Radetzky, que mediante
una serie de victorias salvó el poderío militar de Austria en el norte de Italia durante la Revolución de 1848-49.
Actualmente, la Marcha Radetzky debe
su popularidad a que es la pieza con la que acaba el Concierto
de Año Nuevo de Viena. Durante esta
última obra, la audiencia aplaude al compás y el director se vuelve para
dirigir al público en lugar de hacerlo a la orquesta.
Recordad que este fin de semana contaremos con el 1er certamen del Little Chef, para todos los que queráis apuntar a vuestros hijos e hijas a concursar.
También está próximo San José Día del Padre)
Así como el entrañable Día de los Abuelos, que tendrá lugar el día 20 durante la tarde del viernes
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









































.jpg)




.jpg)


.jpg)


